Para proteger el cabello de la plancha, es recomendable seguir estos consejos:
- Utiliza un protector térmico antes de planchar el cabello. Este producto ayuda a proteger el cabello del calor y a mantenerlo suave y saludable.
- Ajusta la temperatura de la plancha de pelo a un nivel adecuado para tu tipo de cabello. No es recomendable usar una temperatura muy alta, ya que esto puede dañar tus cabellos y causar quemaduras en la piel.
- Divide tu cabello en secciones antes de plancharlo. Esto te ayudará a planchar el cabello de manera más eficiente y evitará que se produzcan enredos.
- Utiliza un cepillo de cerdas suaves para desenredar el cabello antes de plancharlo. Esto ayudará a evitar que se produzcan roturas y daños en el cabello.
- No utilices la plancha de pelo en cabello húmedo. Es importante que el cabello esté completamente seco antes de plancharlo, ya que el calor puede dañar el cabello húmedo y causar roturas.
- No utilices la plancha de pelo con demasiada frecuencia. Limita su uso a un par de veces por semana, y trata de alternar con otros métodos para alisar el cabello, como el secador o las tenacillas.
Si sigues estos consejos, podrás proteger el cabello de la plancha y mantenerlo saludable y hermoso.
Planchas de pelo que no dañan el cabello
Existen varias marcas y modelos de planchas de pelo que prometen no dañar el cabello. Os recomendamos nuestra guía comparativa de planchas de pelo dónde os recomendamos las mejores para cada necesidad. Algunas características que pueden ayudar a evitar dañar el cabello con una plancha son:
- Placas de cerámica o turmalina: estos materiales distribuyen el calor de forma más uniforme y suavizan el cabello sin dañarlo.
- Ajuste de temperatura: una plancha que permite regular la temperatura es ideal para adaptarse a diferentes tipos de cabello y evitar quemarlo.
- Modo de apagado automático: este tipo de planchas se apagan después de un cierto tiempo de inactividad, lo que puede evitar accidentes si se olvida encendida la plancha.
- Tecnología de ionización: esta tecnología ayuda a suavizar el cabello y a sellar la cutícula, lo que reduce el frizz y evita dañar el cabello.
Es importante recordar que el cuidado del cabello no depende solo de la plancha que se use, sino también de la forma en que se utilice y del tratamiento previo del cabello. Se recomienda utilizar productos protector del calor antes de planchar el cabello, y no planchar el cabello demasiado a menudo para evitar dañar la cutícula del cabello.
¿Me puedo planchar el pelo después de la keratina?
Sí, en general se puede planchar el pelo después de aplicarse un tratamiento de keratina. La keratina es una proteína natural que se encuentra en el cabello y se utiliza en tratamientos capilares para fortalecer y suavizar el cabello. Después de aplicarse un tratamiento de keratina, el cabello queda más resistente y suave, lo que facilita el proceso de planchado.
Sin embargo, es importante seguir ciertas pautas para evitar dañar el cabello después del tratamiento. Por ejemplo, se recomienda utilizar una plancha de pelo a una temperatura adecuada para evitar quemar el cabello, y no planchar el cabello demasiado a menudo para evitar dañar la cutícula del cabello.
¿Se puede planchar el pelo después de un alisado?
Sí, en general se puede planchar el pelo después de un alisado. El alisado es un tratamiento capilar que se utiliza para suavizar y enderezar el cabello, y puede durar varios meses. Después de un alisado, el cabello queda más liso y sedoso, lo que facilita el proceso de planchado. Sin embargo, es importante tener en cuenta que el alisado puede debilitar el cabello y hacerlo más susceptible a daños, por lo que se recomienda tener cuidado al planchar el cabello después de un alisado.
- Utiliza una plancha de pelo a una temperatura adecuada para evitar quemar el cabello.
- Aplica un producto protector del calor antes de planchar el cabello para protegerlo del calor y evitar daños.
- No planches el cabello demasiado a menudo para evitar dañar la cutícula del cabello.
Si el cabello está muy dañado después del alisado, es posible que sea necesario cortar las puntas o hacer un tratamiento de reparación para recuperar la salud del cabello. En general, es importante tener cuidado con el uso de productos y herramientas capilares para evitar dañar el cabello.